Tu genética familiar no es una condena

 

¿Sabes qué es la EPIGENETICA?
 

En tu familia hay historial de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad, autoinmunidad, cáncer y piensas que estás condenada a padecer alguna de estas enfermedades? Esto no necesariamente es así.

 

No puedes cambiar tu ADN, pero SÍ puedes cambiar la expresión de tus genes.

 

Esto es lo que se conoce como EPIGENÉTICA: Un campo de la ciencia que ha demostrado que la expresión de nuestros genes está determinada por nuestra alimentación y estilo de vida.Read More


¿Tu menstruación se atrasó?

 

Primero aclaremos que lo que se atrasa es la ovulación, pues la fase lútea o premenstrual suele conservar sus tiempos promedios de 12-14 días (máximo 16). Es decir, ovulas tarde, por lo tanto la menstruación llega luego de la fecha acostumbrada.

Aquí es importante observar:

  1. El ciclo promedio está entre 21 y 35 días. Es recomendable llevar un registro para que sepas cuál es tu promedio personal y en base a eso puedas analizar si se trata de un atraso puntual o es algo recurrente que requiera más atención.Read More

Introducción al Ayuno

 

Los seres humanos han ayunado desde el principio de los tiempos. No sólo de manera terapéutica e intuitiva, sino porque en tiempos antiguos no siempre había alimento disponible. Hoy en día tenemos acceso inmediato a cualquier producto. Incluso los animales, cuando se sienten enfermos, ayunan por instinto. Sin embargo, el hombre moderno come cuando no tiene hambre porque “hay que comer” y Dios libre que no comas si estás enfermo porque “necesitas comida para recuperarte”.

 

Me introduje en el mundo del ayuno hace más de 10 años cuando estudié Naturopatía y pude comprobar en mi cuerpo sus beneficios. En síntesis, se trata de darle un descanso al sistema digestivo para que el organismo tenga chance de enfocarse en desintoxicarse, sanar y regenerarse.

 

Lo más recomendable es realizar un proceso gradual para evitar sentirnos mal o tener efectos secundarios que puedan comprometer la salud. Estas son, en mi opinión y la de muchos expertos, las FASES que deberíamos cumplir para hacer un ayuno responsable:Read More


Zinc

 

Seguro has escuchado mucho últimamente que el zinc es importante para nuestro sistema inmune, sin embargo es un mineral esencial que nuestro cuerpo necesita también para múltiples funciones y tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

 

Necesitamos Zinc para fabricar nuestras hormonas, transportarlas y activarlas.

 

El zinc

  • Nutre los folículos ováricos promoviendo la ovulación
  • Ayuda a regular el ciclo menstrual y a disminuir el dolor menstrual
  • Bloquea el exceso de andrógenos, previniendo el acné, la alopecia (caída del cabello) y el hirsutismo (vello facial)
  • Mejora la salud de la tiroides promoviendo la síntesis y activación de las hormonas tiroideas
  • Ayuda a balancear los niveles de cortisol, hormona del estrés, y participa en la formación de serotonina y GABA (un neurotransmisor que promueve la calma).
  • Participa en el metabolismo de la insulina y de la glucosa en sangre.
  • Aumenta el conteo de glóbulos blancos y asiste en la producción de anticuerpos ayudando a combatir infecciones.
  • Participa activamente en los procesos de cicatrización de heridas promoviendo la producción de keratina y colágeno.

Read More


Magnesio: un mineral vital para la mujer

 

Se dice que nuestro cuerpo requiere MAGNESIO para ejecutar más de 300 procesos. Lo necesitamos para nuestro cerebro, nervios, corazón, ojos, hormonas, sistema inmunológico y función muscular.

 

La forma más precisa de evaluar los niveles de magnesio es con una prueba de Análisis de Minerales de Tejidos Capilares. Los análisis de sangre son inútiles porque el magnesio se encuentra principalmente en los huesos, los músculos y las células. Sólo el 1% se encuentra en la sangre.

Read More


Uno de los alimentos más NUTRITIVOS

 

La carne de vísceras (hígado, riñones, corazón…) es uno de los alimentos más densos en nutrientes que existe, y entre ellos el hígado se lleva el primer lugar.

 

El hígado es una excelente fuente de proteínas, vitaminas del grupo B, especialmente B12, vitamina C, E y K, hierro, cobre, colina, colesterol, fósforo, zinc, manganeso, selenio y retinol (una de las formas de vitamina A que mejor se absorbe).

 

Además es rico en 2 aminoácidos importantes glicina y prolina, fundamentales en la síntesis del colágeno, en la salud digestiva y de las articulaciones.

 

Contrario a lo que la gente piensa, el hígado NO almacena toxinas. Read More


¿Por qué tienes más hambre en tu fase Premenstrual?

Luego de la ovulación comienza nuestra fase lútea o premenstrual. Aquí la hormona predominante es la progesterona, que nos aporta calma y relajación. Ya más cerca de la menstruación, la progesterona baja a niveles mínimos y es cuando llega nuestro sangrado.

 

¿Tienes antojos antes de que llegue tu menstruación?

 

Esto puede deberse a:Read More


Los Ciclos de 7 años en la Mujer

 

Según la Medicina Tradicional China, el proceso de desarrollo y crecimiento se da en ciclos de 7 años en las mujeres y 8 años en los hombres. 

 

Con cada ciclo, tenemos oportunidades para mejorar potencialmente la vitalidad o causar estragos en nuestras constituciones. Las mujeres tenemos lo que se llama "Las 3 oportunidades de oro" que influyen en gran medida en nuestra salud. Puedes leer más sobre "Las 3 oportunidades de oro" aquí.

 

La forma en que percibimos y experimentamos estas "oportunidades" refleja no sólo nuestro bienestar reproductivo, sino también nuestra vitalidad general y la gracia de nuestro proceso de envejecimiento.Read More


Las 3 oportunidades de oro

 

Según la Medicina Tradicional China, existen tres ocasiones durante la vida de la mujer donde tiene la oportunidad de mejorar o comprometer su salud.

 

Esas "Tres oportunidades de oro" de nuestros años fértiles son:

La menstruación

El posparto

La perimenopausia

 

Estos eventos marcan la asignación de Jing, nuestra ESENCIA o ENERGÍA VITAL, que hemos heredado de nuestros padres y abuelos a través del ADN y que está depositada en nuestras glándulas suprarrenales.

 

Son oportunidades para recuperarnos y reponer nuestras reservas. Si no lo hacemos, envejecemos mucho más rápido y nos volvemos más vulnerables a enfermedades y lesiones.Read More


La importancia de evacuar diariamente

La limpieza es una condición básica para la salud. El aseo diario es algo que admitimos como normal y obvio, pero generalmente no pensamos que el mismo no debe ser sólo externo. La limpieza interna empieza con los alimentos que consumimos, con la ingesta de suficiente agua y muy importante: con las evacuaciones, que deben ser frecuentes y abundantes.

 

Cuando los intestinos funcionan correctamente, se vacían una o dos veces al día (aunque lo ideal es evacuar cada vez que comemos), las heces son bien moldeadas, salen fácilmente y no tienen un olor intenso. Después de la evacuación, debería tenerse siempre la sensación de haber vaciado bien. Sin embargo, mucha gente evacúa cada dos o tres días, o todavía con menos frecuencia, presenta heces duras o, al contrario, completamente deshechas y de desagradable olor.Read More


Next