¿Por qué tienes más hambre en tu fase Premenstrual?

Luego de la ovulación comienza nuestra fase lútea o premenstrual. Aquí la hormona predominante es la progesterona, que nos aporta calma y relajación. Ya más cerca de la menstruación, la progesterona baja a niveles mínimos y es cuando llega nuestro sangrado.

 

¿Tienes antojos antes de que llegue tu menstruación?

 

Esto puede deberse a:

  1. La elevación de la temperatura basal en esta fase supone un consumo energético mayor, por lo que el cuerpo utiliza el hambre como mecanismo para reponer energía.
  2. Baja serotonina: la progesterona es precursora de la serotonina y si hay desequilibrios en la progesterona, o ya al final de la fase premenstrual, puede disminuir serotonina alterando nuestros niveles de energía y estado de ánimo.
  3. Altos niveles de cortisol: En situaciones de estrés generamos cortisol y su exceso afecta la producción de progesterona.
  4. Desequilibrio de la insulina: Al consumir carbohidratos refinados, comer a deshoras, vivir en continuo estrés.

 

¿Qué puedes hacer?

 

  • Que todas tus comidas incluyan proteína y grasas sanas.
  • Evita el azúcar, harinas, arroz blanco y prefiere carbohidratos como camote, papa con piel, yuca, plátano, quinoa, en cantidad moderada.
  • Evita la cafeína y el alcohol en esta fase.
  • Maneja tu estrés y dale prioridad al descanso.
  • Haz ejercicio moderado.

 

Alimentos sugeridos: sardinas, salmón, huevos, aguacate, aceitunas, semillas de ajonjolí y girasol, almendras, nueces, cacao, jengibre, cúrcuma, hojas verdes, crucíferas, té de menta

 

 

Ten presente que en esta fase el cuerpo te pide más, pero es importante escuchar las señales y responder a ellas conscientemente. Esto no sólo te ayudará a saciar tus antojos sino que evitará que tengas otros síntomas premenstruales molestos como cambios de humor, dolor en los senos, acné, ansiedad, fatiga, hinchazón, entre otros.