La enfermedad... ¿amiga o enemiga?

 

Quién no ha dicho o ha escuchado decir: “ese es un virus que está dando…” o “me pegaste la gripe…” pero ¿es realmente así?

 

Estamos acostumbradas a pensar que la enfermedad es un agente externo, que viene de afuera y que nosotras tenemos poca o ninguna responsabilidad si nos enfermamos. Sin embargo, a pesar de que los virus, bacterias y parásitos son agentes causales de enfermedad, las primeras y únicas responsables de nuestra salud somos nosotras mismas.Read More


Haciendo las paces con tu Crítica Interna

 

La crítica interna es esa voz que te señala todas las formas en las que estás fallando o que no eres lo suficientemente buena. Puede decirte cosas como “¿Quién eres tú para hacer esto? Deberías dejar esto ahora ¿Qué sentido tiene? Otras lo hacen mejor. No lo vas a lograr”…Read More


Esas sustancias que alteran tu equilibrio hormonal

 

Parabenos, ftalatos, sulfatos, propilenglicoles, fragancias, formaldeído, glifosato, bisfenoles, pfoa, pfc, benceno, amoníaco, metales pesados… la lista de sustancias tóxicas en nuestros alimentos, productos de uso personal, limpieza, ropa, enseres, ambiente… es inmensa!

 

Y entran continuamente a nuestro cuerpo a través de la boca, nariz, piel, mucosas…

 

El detalle está en que transcurre un tiempo entre la causa y el efecto. Vas acumulando estos químicos en tu cuerpo y no sabes cuándo podrían desencadenar un efecto negativo. Esto puede ser muy variable, según el tipo y cantidad de la sustancia, tu estado de salud y capacidad para procesarlos.

 

Muchas de estas sustancias son potenciales alergenos, neurotóxicos, cancerígenos y disruptores endocrinos. Los llamados xenoestrógenos imitan el comportamiento de los estrógenos, afectando tus glándulas endocrinas, tiroides, páncreas, timo, glándulas suprarrenales, ovarios… y en consecuencia alteran tu equilibrio hormonal.Read More


Sácale Provecho A Tus Carbohidratos

 

EL DESBALANCE DEL AZÚCAR EN LA SANGRE ES LA CAUSA SUBYACENTE MÁS IMPORTANTE DE LOS PROBLEMAS HORMONALES.

 

Cuando consumes carbohidratos (CH) el cuerpo los convierte en azúcares simples (glucosa). Entonces el páncreas reacciona secretando INSULINA para equilibrar el azúcar en sangre.

 

La insulina, es una HORMONA MAESTRA, y si ella está en desbalance, producirá una reacción en cascada en el resto de hormonas, particularmente las SEXUALES (estrógeno, progesterona, testosterona) y del ESTRÉS (cortisol).Read More


¿Cuántos carbohidratos necesitas?

 

Seguro sabes que existen nutrientes ESENCIALES (aquellos que el cuerpo no puede fabricar y debemos obtener de los alimentos) y NO ESENCIALES (el cuerpo los necesita pero los puede fabricar).

 

Los nutrientes esenciales son:
✅Aminoácidos (proteína)
✅Ácidos grasos (grasas)
✅Vitaminas y Minerales

 

Esto es información básica de bioquímica, y como ves, los carbohidratos (CH) no están mencionados como nutrientes esenciales.

 

Nos hemos acostumbrado a comer CH como fuente de:

▪️Energía (aunque no es la más eficiente)
▪️Fibra (tema en discusión por la comunidad científica)
▪️Vitaminas y minerales (que en teoría puedes obtener de los aminoácidos esenciales)
▪️Fitonutrientes que encontramos en ciertos vegetales

 

MI INTENCIÓN NO ES DECIRTE QUE NO COMAS CARBOHIDRATOS, sino que escojas las mejores opciones para que su uso sea más eficiente y beneficioso para tu salud.

 

Cada vez salen a la luz más estudios concluyendo que una alimentación baja en CH es ideal para sanar enfermedades, tener un sistema inmune fuerte y mantener una buena salud. Esto, por supuesto, debe ser adaptado a las necesidades de cada persona.

 

La relación con nuestras hormonas es crucial. Sabemos que los CH aumentan nuestra azúcar en sangre (en mayor o menor medida según su calidad y cantidad), esto provoca una respuesta de la insulina que se encarga de equilibrar estos niveles. La insulina, es una hormona maestra, y si ella está en desbalance, producirá una reacción en cascada en el resto de hormonas, particularmente las sexuales y del estrés.

 

Dentro de los CH encontramos azúcares, almidones y fibra, y cada uno de ellos se asimila de manera diferente afectando nuestros niveles de glucosa en distintos rangos.

 

Hay otros factores en la ingesta de CH que afectan nuestros niveles glucosa e insulina, como el tipo, la cantidad, la hora y el orden en que comas, el ejercicio que realices, cómo duermes, tus niveles de estrés… es un tema muy interesante que puede jugar a nuestro favor (o no) y del que te hablaré en próximos posts.

 

 


¿Cuál es el mejor aceite?

 

LA NATURALEZA NO FABRICA GRASAS DAÑINAS

 

Los aceites de maíz, canola, soya, maní, girasol, aceites vegetales, margarina… fueron creados para sustituir a las grasas saturadas, cuando se pensaba que éstas eran dañinas.

 

Son fabricados a temperaturas extremas, se refinan, blanquean y desodorizan, cambiando su estructura química.

 

El resultante es un producto artificial con un alto contenido de grasas poliinsaturadas omega 6 (PUFA) altamente inflamatorias.

 

Los PUFA, cuando se exponen al calor, oxígeno o luz, se oxidan y producen grasas trans. Este proceso de oxidación libera radicales libres que causan daño e interrumpen varios procesos del organismo.Read More


Mantequilla vs. Margarina

 

¿CUÁL ES MEJOR?

 

¿Crees que es más saludable un producto que tiene más de 14 ingredientes, casi todos artificiales? Para fabricar margarina, estos aceites se llevan a altas temperaturas, usando hexano para su extracción (derivado del petróleo), luego son emulsificados, blanqueados y desodorizados (pues su oxidación los rancia).

 

Por otro lado, la mantequilla, se hace únicamente con crema de leche batida y ha estado con nosotros por siglos.Read More


Necesitas GRASAS para fabricar tus HORMONAS

 

NO LE TENGAS MIEDO A LAS GRASAS (BUENAS)

 

Las grasas son parte esencial de una alimentación sana y equilibrada, independientemente de si tu objetivo es la pérdida de grasa, la ganancia de músculo o mantener tu salud. De hecho, no consumir suficientes grasas puede ocasionar alteración de tus hormonas, fatiga extrema, piel seca, hambre excesiva y constante, ausencia de menstruación, entre muchos otros desórdenes.

 

Las grasas son una fuente de energía mucho más eficiente y saciante que los carbohidratos, los cuales se queman muy rápidamente lo que ocasiona más hambre más pronto, con los consecuentes desbalances de azúcar en sangre.

 

EL COLESTEROL NO ES TU ENEMIGORead More


¿Conoces la conexión que hay entre tu GARGANTA y tu VAGINA?

 

COMO ES ARRIBA ES ABAJO

 

Garganta (laringe) >>> Vagina
Mandíbula y cavidad bucal >>> Pelvis y útero
Cuerdas vocales >>> Suelo pélvico

 

Desde las primeras etapas del desarrollo embrionario, estas zonas están conectadas, por eso comparten similitudes anatómicas e incluso de composición de sus tejidos. Estas partes del cuerpo están además conectadas energéticamente por el meridiano Ren Mai o Vaso Concepción, que rige el desarrollo, la reproducción y la energía sexual. En ese mismo canal central están tus chakras principales.Read More


No siempre tus hormonas son las culpables

¿TUS HORMONAS TE TIENEN DE MAL HUMOR?

 

“Estás hormonal hoy”
“¿Tienes la regla otra vez?”
“¡Ya estás menopáusica!”

 

¿Alguna vez te han dicho estas (horribles) frases? O quizás tú misma lo has pensado…

 

Las hormonas en nuestro ciclo menstrual y durante la peri/menopausia pueden ponernos de mal humor a veces… pero, ¿sabes qué más causa irritabilidad?Read More


Next