Magnesio: un mineral vital para la mujer

 

Se dice que nuestro cuerpo requiere MAGNESIO para ejecutar más de 300 procesos. Lo necesitamos para nuestro cerebro, nervios, corazón, ojos, hormonas, sistema inmunológico y función muscular.

 

La forma más precisa de evaluar los niveles de magnesio es con una prueba de Análisis de Minerales de Tejidos Capilares. Los análisis de sangre son inútiles porque el magnesio se encuentra principalmente en los huesos, los músculos y las células. Sólo el 1% se encuentra en la sangre.

·         ‍Interviene en la metabolización del estrógeno.

·         Apoya la salud cardiovascular.

·         Es esencial para la producción de energía.

·         Regula la presión arterial (paradójicamente los medicamentos para la presión arterial reducen los niveles de magnesio).

·         Interviene en los mecanismos de desintoxicación del organismo.

·         Calma las glándulas suprarrenales y es el mineral primario que perdemos bajo estrés.

·         Favorece la salud ósea y dental, es incluso más importante que el calcio. ‍

·         Interviene en el metabolismo de los carbohidratos, mejorando la sensibilidad a la insulina y la respuesta de la glucosa en sangre.

·         Proporciona alivio para el asma crónica menor y las migrañas.

 

¿Cómo saber si nos falta magnesio? Revisa esta lista:

 

·         Problemas cardiovasculares y de presión arterial

·         Osteopenia u osteoporosis

·         Calambres en la pantorrilla en las piernas

·         Baja vitamina D

·         Irritabilidad, ansiedad, depresión, mala memoria y concentración.

·         Trastornos de la tiroides

·         Síndrome Premenstrual

·         Dolor menstrual, dolor de senos

·         Dolores musculares y de cabeza

·         Fatiga constante

·         Insomnio

 

¿Y por qué perdemos magnesio? Algunos ladrones son:

 

1.       El estrés

2.       Los pesticidas y metales pesados en los alimentos y toxinas ambientales

3.       Los carbohidratos procesados y refinados

4.       Las grasas dañinas (aceites de maíz, canola, soya, maní)

5.       El consumo excesivo de alcohol y café

6.       Medicamentos para la presión

7.       Sudoración excesiva y reposición insuficiente

 

 

Cómo podemos reponer el magnesio: ⠀

 

·         Alimentos (mejor si son orgánicos): hojas verde oscuro como espinacas, acelgas, algas marinas, cacao, semillas de calabaza, ajonjolí y girasol, almendras, frijoles negros, aguacate, higos… ⠀Sin embargo, debido al agotamiento de los suelos es posible que no podamos obtener suficiente.

·         Suplementos de magnesio: el glicinato y el citrato son las formas más recomendadas por ser más biodisponibles. Después están el taurato y el malato. Podemos rotar entre ellos.

·         En forma tópica (a través de la piel): el cloruro de magnesio en forma de aceite o los baños de Sales de Epsom. ⠀

Te digo que si tienes que escoger un solo suplemento para tomar, que sea MAGNESIO.