Grasas sanas en Climaterio y Menopausia

No le tengas miedo a las grasas sanas
 
 Consumir grasas saludables es primordial a partir de los 40, cuando estamos en la etapa de climaterio y menopausia. Incluirlas en tu alimentación diaria puede hacer una gran diferencia en cómo te sientas.

Nos han hecho creer que las grasas tradicionales nos hacen daño y que los aceites ultraprocesados son mejores para la salud. Piénsalo por un momento, ¿cómo es posible que esos aceites que pasan por procesos industrializados para ser extraídos, que son blanqueados y desodorizados con productos químicos, pueden ser mejores que las grasas naturales que vienen directo de su fuente? Estos aceites dañinos son altamente inflamatorios para nuestro cuerpo y son la causa subyacente de muchos desequilibrios hormonales y de salud.
 
Las grasas son el combustible de muchos procesos en el organismo:
 Producción hormonal: Las grasas saludables juegan un papel crucial en la producción y el equilibrio hormonal. Necesitamos colesterol para producir nuestras hormonas sexuales. Esto es especialmente importante en esta etapa donde el estrógeno y la progesterona presentan oscilaciones y disminuyen. La ingesta adecuada de grasas puede apoyar la síntesis de hormonas y aliviar algunas señales de la menopausia.
 Salud del corazón: Las grasas saludables ayudan a mejorar la salud del corazón y el sistema cardiovascular al equilibrar los niveles de colesterol, bajar la presión arterial y disminuir el riesgo de formación de trombos.
 Función cerebral: Las grasas saludables son cruciales para la salud del cerebro y la función cognitiva. Es por ello que son beneficiosas en climaterio y menopausia cuando algunas mujeres pueden experimentar ansiedad, depresión, niebla mental, falta de concentración y pérdida de memoria.
 Piel, mucosas y cabello: Las grasas saludables proveen nutrientes esenciales que alimentan la piel, mucosas y el cabello promoviendo su humectación y elasticidad, disminuyendo así la resequedad general, las arrugas, el adelgazamiento de la piel y la caída del cabello que pueden presentarse en esta etapa.
 Metabolismo: Las grasas saludables son altamente nutritivas por lo que son una fuente de energía que nos sostiene por más tiempo a diferencia de los carbohidratos que se queman más rápidamente. Consumirlas en las proporciones adecuadas, ayuda a mantener nuestros niveles de energía, saciedad y alcanzar y mantener un peso saludable.
 
 
¿Cuáles son las mejores grasas para ti?

Las que encuentras en:
 
Huevos, carnes y aves de pastoreo.
Pescados, moluscos y mariscos silvestres.
Nueces y semillas crudas.
Mantequilla y ghee.
Grasa de res, cerdo, pato.
Aceite de coco extra virgen.
Aceite de oliva extra virgen.
Aguacate y aceitunas.
 
 
Estas son las grasas dañinas que definitivamente NO debes consumir:
 
Margarina.
Aceite de canola.
Aceite de maíz.
Aceite de soya.
Aceite de maní.
Aceite de girasol.
Aceite vegetal.
 
 
Ten siempre presente que es importante consumir grasas saludables como parte de una alimentación balanceada en las proporciones adecuadas para ti, para que apoyes tu salud y bienestar general durante tu climaterio y menopausia.
 

Cuéntame, ¿cuáles grasas acostumbras a consumir? ¿le tienes miedo a las grasas?