¿Los conoces? ¿Los tocas a diario? ¿Los disfrutas más allá del placer sexual?
¿Los exploras con temor a encontrar algo?
❤️Hoy te invito a conectar con ellos desde el AMOR.
A DIARIO: Siéntelos, conócelos, muévelos, déjalos libres sin sostén, masajéalos, juega con ellos, desde el placer sensual, sexual y por ocio, sin ningún fin específico más que darles y darte amor.
????Tus senos son como esponjas. Están compuestos básicamente de grasa, linfa y glándulas mamarias. La grasa tiende a almacenar toxinas y la linfa necesita movimiento para limpiar, es por ello que nuestros senos necesitan contacto, circulación y protección.
☯️Según la Medicina China, tu corazón y, por extensión, tus senos están íntimamente conectados a tu útero. Tus senos actúan como un conducto de cómo das y recibes amor.
Una técnica muy recomendada en MTC es hacer masajes circulares 36 veces hacia afuera y 36 veces hacia adentro, intencionando la limpieza y el autoamor. Puede ser con aceite o en la ducha con jabón.
Al masajear tus senos:
????Estimulas la circulación de la linfa y de la sangre: moviendo los fluidos estancados y permitiendo que los nuevos lleguen y refresquen la zona.
⚖️Contribuyes a tu salud hormonal: Las hormonas que actúan durante tu ciclo, influyen en tus senos también. Cuando hay exceso de estrógenos, el tejido mamario puede sentirse inflamado, sensible y fibroso. Masajear los senos no sólo ayudará a liberar tensión sino también influirá sobre lo que pasa en tu útero, ayudando a regular tu ciclo y aliviar las menstruaciones abundantes y dolorosas.
????Regulas tu sistema nervioso: Estimular los pezones y los tejidos de los senos libera oxitocina, la hormona del amor, ayudando a sentirte relajada y abierta.
Además puedes también cuidar de tus senos con:
▪️ Cataplasmas de aceite de ricino o de arcilla
▪️ Duchas alternas frías y calientes
▪️Rebotándolas: en un trampolín, saltando la cuerda o haciendo pequeños rebotes y sacudidas para estimular tu sistema linfático.
Cada año, durante el mes de octubre solemos ver muchas campañas sobre sensibilización del cáncer de mama. Así como puede ser relevante recordar la importancia de realizarnos los chequeos y exámenes que se ameriten, es aún más importante tener presente que la verdadera prevención está en las elecciones que hacemos cada día:
En los alimentos que ingerimos
En el ejercicio que hacemos
En cómo gestionamos nuestras emociones
En cómo nos hablamos a nosotras mismas
En cómo nos relacionamos con los demás
En nuestro contacto con la naturaleza
Y en trabajar en aceptar los misterios que la vida nos presenta a veces en situaciones que parecen inexplicables
Cuéntame ¿cómo le das amor a tus senos?