Mantequilla vs. Margarina

 

¿CUÁL ES MEJOR?

 

¿Crees que es más saludable un producto que tiene más de 14 ingredientes, casi todos artificiales? Para fabricar margarina, estos aceites se llevan a altas temperaturas, usando hexano para su extracción (derivado del petróleo), luego son emulsificados, blanqueados y desodorizados (pues su oxidación los rancia).

 

Por otro lado, la mantequilla, se hace únicamente con crema de leche batida y ha estado con nosotros por siglos.

 

La mantequilla contiene:

• Vitamina A (retinol), para tus huesos, dientes, vista, piel y mucosas.
• Vitamina D y K para tus huesos, dientes y transporte del calcio.
• Vitamina F, que trabaja en conjunto con la vitamina D para balancear tu carga viral y asimilar la radiación solar.
• Acido láurico que es antitumoral y contribuye a mantener el peso adecuado y tu metabolismo a tono.
• Lecitina, que equilibra el colesterol.
• Selenio / yodo
• Alto contenido de omega 3 y bajo en omega 6
• MCT son ácidos grasos de cadena media que se queman rápidamente y no se convierten en grasa corporal.
• Ácido butírico que promueve la buena salud de la mucosa y microbiota intestinal.

 

No existen estudios recientes que conecten el consumo de grasas saturadas con el riesgo de enfermedad cardiovascular. Más bien se ha comprobado que tienen un efecto protector. El problema está en los carbohidratos refinados y las grasas dañinas como la margarina.

 

Así que si acostumbras ponerle mantequilla y azúcar al pan blanco, no culpes a la mantequilla del resultado negativo en tu perfil lipídico... (sí, yo sé que es rico ????)

 

Dicho esto, no creo que sea aconsejable comer mantequilla a cucharadas o añadirla a tu café todas las mañanas para estar saludable. Consume con moderación estas grasas que son más estables y acordes a tu diseño. Lo ideal es que sean de animales criados con pasto.

 

No temas consumir grasas saturadas y colesterol. Más bien vigila el consumo de alimentos procesados en todas sus formas.