En qué fase de tu perimenopausia te encuentras

Entiende tus ciclos femeninos

El Climaterio es la fase de transición en la que nuestro cuerpo se prepara para la finalización de nuestra etapa reproductiva y esto puede durar entre 2 y 15 años. Cada mujer lo vive a su manera y a su tiempo. 

El término Perimenopausia es también usado para describir esta etapa de transición, aunque no son exactamente lo mismo ("peri" significa "alrededor de").

 

fases-climaterio_copy

En esta etapa de tantas oscilaciones hormonales, las pruebas de laboratorio aunque tienen un gran valor, puede que no siempre te aporten información concluyente. Es por eso que estar atenta a lo que ocurre en tu cuerpo, mente y emociones es clave.

1) Inicio del Climaterio: Entre los 40-43 años aproximadamente. Comienza a disminuir la reserva ovárica. Los ciclos menstruales ovulatorios son regulares o comienzan a variar. Los niveles de FSH (hormona folículo estimulante) son normales o variables.

2) Climaterio en curso: Entre los 43-46 años aproximadamente. Los ciclos menstruales pueden comenzar a variar, son más cortos o más largos. Puede haber otras señales como alteraciones del sueño en la fase premenstrual, cambios de humor. Los niveles de FSH pueden comenzar a variar.

3) Climaterio avanzado / Perimenopausia: Entre los 47-49 años aproximadamente. Los ciclos menstruales podrían ser mayores a 60 días. Pueden presentarse otras señales como sofocos, menstruaciones abundantes, insomnio, ansiedad, cambios de humor, baja libido. Los niveles de FSH pueden estar más elevados.

4) Menopausia: Entre los 50-52 años aproximadamente. La menopausia es el día de tu última menstruación y se confirma luego de 12 meses sin ver tu sangre menstrual. Pueden seguir manifestándose algunos síntomas por un tiempo. A partir de este momento, los niveles de FSH se mantendrán elevados de forma permanente.

5) Post-Menopausia: Es el tiempo posterior a la fecha en que ocurre la menopausia. Algunas mujeres continúan experimentando algunos síntomas.

La transición a la menopausia es muy variable y distinta para cada mujer. Esta información tiene el fin de darte una idea general de cómo puede transcurrir. 

Llevar un control de tus ciclos puede proporcionarte información valiosa que te ayudará a entender tu propio proceso y tomar las acciones que sean necesarias. La menopausia es obvia, porque no ves menstruación por más de 12 meses, pero el climaterio/perimenopausia pueden ser más complicados de entender, especialmente en las primeras etapas.


Puedes descargarte mi guía "Cómo llevar un Registro de tu Ciclo Femenino", de manera gratuita, AQUI.


Cuéntame, ¿en qué etapa te encuentras tú?