La píldora NO regula tu Ciclo Menstrual

 

¿Sabes por qué? Porque SUPRIME LA OVULACIÓN desactivando las hormonas que naturalmente produce tu cuerpo para estar equilibrado.

 

La ovulación es el evento principal del ciclo, SIN OVULACIÓN NO HAY CICLO MENSTRUAL. Y ovulamos no sólo para PROCREAR, la ovulación desencadena la producción de ciertas hormonas, a ciertos RITMOS, que son fundamentales para nuestra salud FÍSICA Y EMOCIONAL, para la salud de nuestros huesos, de nuestra tiroides, de nuestro corazón, por nombrar algunos.

 

Los anticonceptivos hormonales pueden darte un sangrado regular, pero ese sangrado que ves, no es realmente una menstruación, sino es llamado un sangrado por deprivación, provocado por las hormonas sintéticas y que fue diseñado así para darnos esa sensación de regularidad y la “tranquilidad” de saber que no estamos embarazadas.

 

Entiendo que cuando hay un dolor debilitante o un flujo excesivo que compromete la salud, los anticonceptivos hormonales pueden ser una solución TEMPORAL mientras se investiga la causa raíz de esos desórdenes y se hacen cambios en la alimentación, estilo de vida y demás correctivos para solucionar el problema de fondo.

 

Lo que considero que no está bien es que los médicos receten la píldora o cualquier método de anticoncepción hormonal como protocolo, ante cualquier desorden hormonal, porque la píldora NO REGULA EL CICLO MENSTRUAL y NO REGULA TUS HORMONAS.

 

Además tiene consecuencias para la salud:

  • Aumento del riesgo de cáncer de mama⁠.
  • Aumento del riesgo de coágulos de sangre y embolias pulmonares.
  • Las mujeres que las usan son más propensas a tener baja libido y depresión.
  • Pérdida de cabello por su impacto en las hormonas tiroideas y andrógenas.
  • Alteración de la microbiota intestinal, y recuerden la frase de Hipócrates: TODAS las enfermedades comienzan en el intestino.
  • Así que es importante informarnos bien y si tomamos la decisión de usar un método de anticoncepción hormonal, hacerlo de manera consciente y entendiendo cómo funciona nuestro cuerpo y las consecuencias que esto tiene para nuestra salud.

 

Así que es importante informarnos bien y si tomamos la decisión de usar un método de anticoncepción hormonal, hacerlo de manera consciente y entendiendo cómo funciona nuestro cuerpo y las consecuencias que esto tiene para nuestra salud.