Ácido estomacal: Clave del proceso digestivo y el balance hormonal

¿Por qué es importante el ácido estomacal? Desempeña un papel vital en la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes. También ayuda a eliminar los gérmenes / bacterias de los alimentos o cosas que ingerimos y protege el cuerpo de las infecciones.

Para que tu comida puede pasar del estómago al intestino delgado, el ácido es una alerta química para el páncreas para que este secrete las enzimas digestivas. Entonces, sin ácido, tus enzimas podrían no funcionar tan bien, por lo tanto la digestión no sería óptima.

Si no tienes suficiente ácido estomacal, es posible que tengas varios de estos problemas:

  • Desequilibrios hormonales
  • ‍Síndrome premenstrual y síntomas de la menopausia
  • Hinchazón, eructos, indigestión, ardor de estómago, reflujo ácido.
  • Diarrea / estreñimiento
  • Alergias / intolerancias alimentarias
  • Náuseas
  • Picazón alrededor del recto
  • Uñas débiles, descascaradas y agrietadas
  • Acné / piel seca
  • Deficiencia de hierro / B12
  • Pérdida de cabello
  • Fatiga crónica
  • Enfermedades autoinmunes
  • Parásitos
  • Cándida
  • Disbiosis intestinal
  • Comida sin digerir en las heces
  • Úlceras gástricas
  • Baja densidad ósea
  • Inmunidad disminuida
  • Deficiencias de nutrientes
  • Mal aliento / boca seca

 

¿Qué contribuye a la baja acidez estomacal?

????Comer una dieta inadecuada (comida procesada, alcohol, etc...)

???? Desequilibrio de minerales: Se necesita mucho zinc y sodio para producir ácido clorhídrico.

????Antiácidos y antiinflamatorios como aspirina/Advil: Es común consumir antiácidos para la acidez estomacal, sin embargo la acidez estomacal es a menudo un síntoma de BAJO ácido estomacal. Estás empeorando el problema.

????Estrés: Cuando estás estresado, tu cuerpo no prioriza la digestión, por lo que ácido estomacal disminuye.

????Edad: Desafortunadamente, a medida que envejecemos, nuestro ácido estomacal tiende a disminuir.

????Helicobacter pylori:  Es una bacteria patógena que vive en el estómago. Produce una enzima que neutraliza el ácido del estómago.

Puedes hacer una prueba casera para medir tu ácido estomacal. En ayunas disuelve ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio en 120ml de agua. Bébelo y toma el tiempo. Si no eructas en 3 minutos podría deducirse que tienes poco ácido estomacal (esta prueba no es infalible).

 

Entonces, ¿qué puedes hacer para ayudar a tu ácido estomacal?

????Comer comida real, sin alimentos procesados.

????Reducir tu estrés. Para que tu cuerpo pueda digerir adecuadamente, haga enzimas y ácido estomacal, debe estar en su modo de descanso y digestión.

???? Comer consciente y lentamente. Asegúrate de masticar bien (30-50 veces por bocado), concéntrate en comer (no trabajes o conduzcas mientras comes), respira profundamente antes y después de las comidas.

????Toma vinagre de sidra de manzana crudo (1 cdita a 1 cda en 30-60ml de agua 10min antes de las comidas) para ayudar a estimular las enzimas y el ácido estomacal.

????Otra opción es consumir tintura de hierbas amargas antes de las comidas.

????Descartar infecciones como H. pylori o parásitos

????Si nada de eso ayuda, es posible que necesites tomar un suplemento de HCL (ácido clorhídrico), pero primero debes descartar que no tienes úlceras estomacales o una infección por H. pylori. El H. Pylori se nutre del ácido y podría ser la causa de un bajo nivel de ácido estomacal, por lo que si no te ocupas de eso primero, podrías empeorarlo.

???? Beber jugo de apio (celery) que es rico en minerales.

???? Mantenerte hidratado y no beber con las comidas (esto diluirá el ácido estomacal)

 

Recuerda que el equilibrio hormonal comienza con la digestión.